Ya te he hablado en artículos anteriores de que es la eyaculación precoz y de los diferentes tipos que hay y hoy te voy a hablar de 10 causas frecuentes de la eyaculación precoz.
Índice del artículo
¿Para qué quiero conocer las distintas causas de la eyaculación precoz?
Como ya dije en artículos anteriores, la información es poder así que si sufres de eyaculación precoz es importante que conozcas las 10 causas frecuentes de este problema sexual tan común. Cuánta más información y conocimiento tengas sobre tu eyaculación precoz más fácil te resultará deshacerte de ella. Para empezar según la causa podrás tratar de adivinar el tratamiento. Hay algunas que normalmente si no le das muchas vueltas a la causa se soluciona sola con el tiempo, como en el caso de que la causa se trate de una pareja reciente. En la mayoría en cambio será necesario que acudas al especialista.
10 causas frecuentes de la eyaculación precoz
1. Poca o nula experiencia sexual.
Una de las más frecuentes es el hecho de ser un hombre que se está iniciando en sus primeras relaciones sexuales. Ya te he hablado de los diferentes tipos de eyaculación precoz que hay y, según la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA), el 43% de los hombres sufrirá algún episodio de eyaculación precoz en algún momento de su vida. Aunque te suene disparatado, controlar la eyaculación y eyacular cuando quieres es un proceso de aprendizaje. Por este motivo si estás teniendo tus primeras relaciones sexuales, sea contigo mismo o con tu pareja, es habitual que sufras este problema sexual.
2. Miedo a que se vuelva a repetir un episodio de eyaculación precoz anterior.
Si ya has sufrido de un primer episodio de eyaculación precoz y no lo has gestionado adecuadamente, en la siguiente relación sexual que mantengas te surgirá el lógico miedo a que se repita la situación. Este mismo miedo hará que se produzca un nuevo episodio de eyaculación precoz retroalimentando tu miedo y empeorando la eyaculación precoz.
3. Educación sexual inadecuada.
Es habitual que, si sufres este problema sexual, incluso antes de tu primera relación sexual, hayas tenido una educación sexual poco realista, a menudo influenciada por el porno, de manera directa o indirecta, incluso aunque ni tú mismo lo sepas. Esto al chocar con la realidad te provoca angustia y sentimientos de vergüenza y culpa que retroalimentan la ansiedad sexual que sufres ante los continuos episodios de eyaculación precoz.
4. Expectativas exageradas.
Muy relacionado con la causa anterior ya que el haber tenido una educación sexual inadecuada ha generado en ti unas expectativas exageradas de cuanto debes durar en las relaciones sexuales. El intentar amoldarte a estas expectativas genera en ti, como hombre que sufre de eyaculación precoz, mucha ansiedad y frustración y mina tu autoestima, lo que retroalimenta el bucle del miedo a la eyaculación precoz.
5. Ansiedad sexual.
Una de las principales causas de tu eyaculación precoz si no la principal es la aparición de la ansiedad sexual. La sufres cuando la ansiedad está ligada al acto sexual. A veces tarda más, a veces tarda menos, pero siempre aparece en todos tus episodios de eyaculación precoz. En muchas ocasiones es consecuencia del miedo a repetir el episodio de eyaculación precoz.
6. Pareja reciente.
Si hace poco que tienes pareja es frecuente que también surjan episodios de eyaculación precoz, incluso si es la primera vez que lo sufres.
7. Hace tiempo que no mantienes relaciones sexuales.
Si hace tiempo que no te masturbas o que no tienes relaciones sexuales en pareja es habitual que se den episodios de eyaculación precoz. Por este motivo es recomendable masturbarse antes de tener relaciones sexuales con la pareja.
8. Cambios a nivel de vida.
Si has cambiado de trabajo, de casa o te has casado por poner algunos ejemplos pueden ser desencadenantes de la eyaculación precoz ya que es como si tu cuerpo no tuviera tiempo de asimilar los cambios y el estrés que generan.
9. Miedo al embarazo
El miedo al embarazo es uno de los miedos más frecuentes que desencadenan un episodio de eyaculación precoz. Puedes solucionarlo o disminuirlo si usas algún método anticonceptivo.
10. Preocupación por transmitir alguna ETS.
Este miedo es el menos habitual de todos los comentados en este artículo, pero también se da en las parejas que no usan preservativo, el único método anticonceptivo que también protege de las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Ya sé la causa de mi eyaculación precoz… ¿y ahora qué?
Como no me canso de repetir, darte cuenta es el primer paso, pero no es suficiente. En este artículo has podido conocer las posibles causas de tu eyaculación precoz. Hay algunas, una minoría, que si te olvidas de tu eyaculación precoz se solucionarán con el tiempo y no necesitarán tratamiento, pero, como tú y yo sabemos, eso no es lo que suele suceder. Además, la mayoría de las causas pueden complicarse, también lo más probable es que tengas más de una causa, lo que complica el tratamiento. Para evitar problemas más graves es importante que acudas al especialista.
Lo primero que debes hacer es encontrar un tiempo para hablar con tu pareja, si la tienes, y entre vosotros decidáis si intentáis solucionarlo por vuestra cuenta y riesgo u os decidís a iniciar terapia con un profesional cualificado, alguien que os acompañe debidamente en vuestro proceso de crecimiento erótico. En Psiconieves podemos atenderos si pedís cita, para ello clica aquí y tendrás la información para hacerlo.
Para saber más sobre la eyaculación precoz, el problema sexual más común en los hombres, estate atento a este blog, iremos dando información que seguro resultará de tu interés. Puedes suscribirte con el formulario que hay arriba a la derecha.
Si no puedes esperar o quieres saber aún más siempre puedes ver el vídeo de la consultoría gratuita, seguro que aprendes mucho. Es totalmente gratuito, para poder apuntarte a verlo tan sólo haz clic aquí.
Y si te ha parecido interesante el artículo, no te olvides de compartirlo para que otras personas también puedan aprovecharlo.