Comparte

En el artículo anterior hablamos de cómo saber si eres eyaculador precoz (puedes echarle un vistazo clicando aquí) y hoy continuaremos hablando de este problema sexual tan común en los hombres: la eyaculación precoz. Hoy conoceremos los distintos tipos de eyaculación precoz que hay, o sea conoceremos su clasificación.

 

¿Para qué quiero conocer los distintos tipos de eyaculación precoz? ¿En qué me afecta?

 

Si sufres de eyaculación precoz es importante que conozcas los distintos tipos que hay por una razón bien sencilla: la información es poder. Sí como lo lees, la información es poder, o, dicho de otro modo: cuánto más información y conocimiento tengas sobre tu eyaculación precoz más fácil te resultará deshacerte de ella. Y creo que eso es algo que te interesa, ¿verdad? Sí es así continúa leyendo.

 

Vale, ¿cuáles son los distintos tipos de eyaculación precoz?

 

En el artículo anterior ya te había puesto un ejemplo de los tipos de eyaculación precoz. Pero ahora vamos a hablar de los diferentes tipos que hay. La eyaculación precoz se clasifica de varias formas: Según su inicio o según el grado de dificultad para controlar tu eyaculación. Vamos a verlas todas con detenimiento.

 

Según su inicio:

Primaria.

Se produce desde el primer encuentro erótico por lo que sufres este tipo de eyaculación precoz si nunca has podido controlar la eyaculación durante las relaciones sexuales. Es habitual que se produzca en la adolescencia con tendencia a cronificarse si no se produce un correcto aprendizaje. Un ejemplo de este tipo es el adolescente que empieza masturbándose deprisa y corriendo por miedo a que le pillen y a consecuencia de la ansiedad generada termina eyaculando antes de lo que desea.

 

Secundaria.

Este lo considero de mejor pronóstico, porque en realidad si sufres este tipo de eyaculación precoz ya ha habido algún momento en el pasado en el que has sido capaz de controlar la eyaculación, simplemente tienes dificultades para controlar tu eyaculación precoz ahora de forma puntual por algún motivo, de los que hablaremos en siguientes artículos, estad atentos.

 

Otra forma de clasificarlos es según el grado de gravedad:

Grado 1.

Es el más leve y de más fácil corrección. Lo padeces si eres un hombre que antes tenías control sobre tu eyaculación y si ésta se produce entre 1 y 5 minutos después de la penetración de forma esporádica. Está más asociado con ansiedad y estrés.

 

Grado 2.

Lo desarrollas cuando padecías un grado 1 de eyaculación precoz pero no has acudido a terapia con un profesional cualificado por lo que no sólo no has superado el problema si no que se ha intensificado. En este caso el tiempo de duración del encuentro sexual es de 1 a 3 minutos. De todas formas, aún estás a tiempo de tratarlo con la ayuda de un profesional cualificado a través de terapia sexual.

 

Grado 3.

Ocurre cuando el grado 2 se complica porque el hombre sigue sin acudir al especialista. En este punto ya la eyaculación se libera antes o al comienzo de la penetración. Puede suceder ya en hombres tanto de eyaculación de inicio primario como secundario (como hemos explicado más arriba). Si sufres este grado es habitual que estés gravemente afectado a nivel psicológico. Cuanto antes acudas a un profesional cualificado, para ser debidamente atendido, mejor. Este grado es ya más complicado, pero con el uso adecuado de herramientas y de los especialistas adecuados se logra superar sin problemas.

 

Grado 4.

Es el último grado de gravedad y el más grave de todos. Aquí la eyaculación precoz se ha convertido ya en un problema sexual crónico que interfiere en todas las facetas de la vida del hombre que la sufre. Requiere tratamiento por un profesional cualificado para poder remediar el problema.

 

Tengo eyaculación precoz… ¿y ahora qué?

 

Como ya te comenté en el artículo anterior y te repetiré hasta el cansancio, el darse cuenta de que tienes un problema sexual es el primer paso, pero no es suficiente. Como habrás podido darte cuenta al leer los párrafos anteriores para no pasar a grados más graves y que tu problema sexual vaya complicándose es importante que acudas al especialista.

 

Lo primero que debes hacer es encontrar un tiempo para hablar con tu pareja, si la tienes, y entre vosotros decidáis si intentáis solucionarlo por vuestra cuenta y riesgo (cosa que no os recomiendo ya que como habéis leído puede irse de vuestras manos y complicarse bastante el asunto). Yo os recomiendo que os decidáis a iniciar terapia con un profesional cualificado, alguien que os entienda y os acompañe debidamente en vuestro proceso sintiéndoos completamente escuchados. En Psiconieves podemos atenderos si pedís cita, para ello clica aquí y tendrás la información para hacerlo.

 

Para saber más sobre la eyaculación precoz, el problema sexual más común en los hombres, estate atento a este blog, iremos dando información que seguro resultará de tu interés. Puedes suscribirte con el formulario que hay arriba a la derecha.

 

Si no puedes esperar o quieres saber aún más siempre puedes ver el vídeo de la consultoría gratuita, seguro que aprendes mucho. Es totalmente gratuito, para poder apuntarte a verlo tan sólo haz clic aquí.

 

Y si te ha parecido interesante el artículo, no te olvides de compartirlo para que otras personas también puedan aprovecharlo.

 

 

¡Ayúdame a ayudar! ¡Haz clic para valorar este artículo: Desde 5 estrellas si te ha gustado mucho a 1 estrella si no te ha gustado nada! ¡Es totalmente anónimo, nadie sabrá que has sido tú!
(Votos: 7 Promedio: 5)

Comparte

Dime dónde quieres que te envíe tu vídeo de regalo

Responsable: Nieves Marí Planells
Finalidad de los datos: Enviarte información
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SendFox
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información

¿Te cuesta controlar tu eyaculación precoz?

SÍ, pues no te marches sin tu vídeo de regalo

Responsable: Nieves Marí Planells
Finalidad de los datos: Enviarte información
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SendFox
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información