Comparte

Hace tiempo que te vengo hablando de la eyaculación precoz, por lo que ya tendrás bastante información si has ido siguiendo el blog (y si no siempre estás a tiempo de echar un vistazo). Y hoy te vengo a hablar de un tema con el que me he encontrado muchas veces en mi consulta que a las parejas os cuesta realizar. Meses atrás te hablé de 7 consejos para comunicarte adecuadamente con tu pareja. Artículo que te recomiendo que te leas si quieres algunos consejos más que también puedes aplicar al terreno sexual. Pero hoy vengo a darte claves menos generales y más específicas para hablar de sexo con tu pareja. Puede servir no sólo para ayudar a frenar la eyaculación precoz, si no también para ayudar a solventar cualquier dificultad en el terreno sexual con tu pareja. El motivo creo que está claro: la comunicación sexual afecta a cualquier problema sexual, también a la eyaculación precoz. Solucionarlo a tiempo puede ayudar a prevenir problemas futuros. Así que, en concreto, voy a darte 7 claves para hablar de sexo con tu pareja. Para ello puedes leer este artículo o también puedes ver este vídeo:

7 claves para hablar de sexo con tu pareja

Me imagino que si estás aquí ya sabes cuando una comunicación es adecuada y cuando no. Si ese no es tu caso te recomiendo que te leas este artículo. Así que hoy no voy a hablarte de eso. Hoy vengo a darte 7 claves para hablar de sexo con tu pareja. Estas 7 claves son muy básicas, pero es importante cumplirlas a rajatabla si quieres hablar de sexo con tu pareja.  Porque a menudo resulta más fácil hablar con nuestra pareja de sexo cuando estamos en la consulta del sexólogo, pero es necesario que puedas hablar siempre que quieras con tu pareja de sexo. Veamos a continuación estas 7 claves para hablar de sexo con tu pareja para que puedas hacerlo.

1. Busca el lugar adecuado

Es importante que busquéis un sitio cómodo y en el que podáis hablar tranquilamente sin ningún tipo de interrupción. Esto es especialmente importante si aún no os habéis independizado o si tenéis hijos. Es muy importante que os sintáis con la tranquilidad de que nadie más os escucha aparte de vuestra pareja. Además, también significa que es mejor descolgar el teléfono fijo o silenciar los teléfonos móviles, el WhatsApp o cualquier otro aparato que os pueda interrumpir. Crear un ambiente tranquilo ayudará a comentar con calma una charla sincera, íntima y cordial.

Si es posible os recomiendo que todas vuestras charlas sobre sexo sean siempre en el mismo lugar. Y que evitéis los espacios comunes asociados ya a otras actividades. Por ejemplo, las personas que practican meditación comentan que tienen un espacio dedicado exclusivamente a la meditación. Un espacio distinto a cuando hablan de política, de cómo estuvo su día o de dinero. Si estas actividades las practican en la cocina o el comedor, para la meditación usan el dormitorio, por ejemplo. Aseguran que tener un espacio dedicado a exclusivamente a la meditación en casa, les ayuda a entrar en el estado meditativo de forma más rápida. Con las conversaciones sobre sexo sucede lo mismo, asociar un lugar a este tipo de conversaciones íntimas hará que la conversación fluya de forma más natural.

El mejor sitio sin duda será alguna habitación de vuestra casa, aunque tengáis que encerraros con cerrojo por dentro para poder tener vuestro propio espacio íntimo y personal. Porque es recomendable evitar ir a un café, un restaurante, un parque o en un transporte público porque los comensales que están a vuestro alrededor pueden escuchar. Y puede ser un momento muy vergonzoso.

Pero, sea en un lugar público o en uno privado el lugar que hayáis elegido para hablar sobre sexo, debéis elegir un lugar en el que podáis estar uno frente al otro, mirándoos a los ojos. De esta manera, os será más sencillo explicar y comprender lo que os sucede.

Recoge tu vídeo de regalo gratis

Select Options

Responsable: Nieves Marí Planells
Finalidad de los datos: Enviarte información
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SendFox
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información

2. Elige el momento adecuado

Una vez tenéis ya el lugar idóneo para hablar de sexo con vuestra pareja, ya sólo os falta encontrar el momento adecuado. Podéis hablar de sexo después de relajaros viendo una película en la que ha salido alguna escena erótica y podéis comentarla, por ejemplo.

La cuestión es que cada persona es diferente. Y hay que encontrar un momento en el que tú y tu pareja estéis los dos más relajados, más abiertos, menos enfadados y más dispuestos a hablar de sexo. Después de haber mantenido una relación sexual, por ejemplo, para algunas personas es un buen momento para hablar de estos temas. De lo que ha ido bien en el encuentro y de lo que habría que mejorar, de lo que os gustaría practicar en próximos encuentros y de lo que no. Y a otras personas en cambio ese momento les parece el peor momento para hablar.

Yo personalmente os recomiendo que intentéis hablar de sexo antes de vuestro primer encuentro erótico. De este modo podéis evitar muchos malentendidos y muchas discusiones. Aunque deberíais hablar de sexo, antes, durante y después de haberlo practicado. Antes para evitar malentendidos. Durante para guiar sobre donde os gusta que os toquen, que os gusta que os hagan y si vuestra pareja va por buen camino. Y después para hablar de cómo ha ido, aunque no sea inmediatamente después.

Es importante que recuerdes que cuando hables de sexo con tu pareja necesitas toda tu atención puesta en tu pareja. Asegúrate que no esté mirando el reloj o la televisión de reojo mientras tú estás hablando o queriendo expresarte. Por eso, es preciso, que, en este tipo de conversaciones, la atención esté focalizada plenamente en nuestra pareja. De esta forma, nos aseguramos de que no perdemos detalle de la información que nos está proporcionando. Además, estaremos mostrando nuestro interés, dedicación y preocupación.

3. Mantened la calma

Ya tienes el lugar ideal y has encontrado el momento adecuado para empezar a hablar de sexo con tu pareja. Pero es probable que surjan malentendidos, peleas o discusiones. Si eso sucede es fundamental que la comunicación empiece y termine bien, aunque por momentos pueda torcerse. Es por ello fundamental mantener la calma a pesar de lo que pueda suceder. En ocasiones, aquello que nosotros vemos como normal, a nuestra pareja puede causarle malestar. O al revés. Si esto ocurre, quizá sea momento de analizar que está sucediendo y buscar una solución.

4. Céntrate en el presente

Y si surgen desavenencias o algún tipo de problema, como puede ser el de la eyaculación precoz, es importante que recuerdes que lo importante no es aquello que haya sucedido en el pasado, sino lo que esté ocurriendo en el presente. Olvídate de lo que pasó en el pasado por un momento y de lo que sucederá o no en el futuro y céntrate en el momento presente. Que al fin y al cabo es lo que importa. Disfruta el ahora.

5. Hablad sobre el sexo que os gustaría poner en práctica

Vale, tienes el lugar, has encontrado el momento adecuado, estás centrado en disfrutar del presente. Pero eso no significa que no puedas preparar un poco el terreno a explorar. Por eso, ahora es importante que hables con tu pareja sobre los juegos eróticos que más os gustan a los dos. ¿Dónde quieres que te toque? ¿Con esta presión te sientes bien? ¿Qué tan rápido o qué tan despacio te gusta? son algunos ejemplos de preguntas que podrías realizar. También es importante que hables con tu pareja sobre esa fantasía que te gustaría poner en práctica. Si tu pareja está de acuerdo sería una buena opción para salir de la rutina. O podéis hablar sobre que juguete sexual os gustaría usar. O sobre que método anticonceptivo vais a usar.

Es posible que hablar de sexo te haga sentir algo de miedo o incomodidad, pero también puede ser una muy buena forma de excitaros. Y es probable que tu pareja te agradezca que hables del tema. Si estás nervioso, puedes comenzar a hablar del tema preguntándole a tu pareja qué le gusta o qué tipo de actividades sexuales le interesan. A continuación, puedes contarle tú qué es lo que más te gusta a ti.

6. Los límites deben estar claros antes del encuentro sexual

Es importante que antes de iniciar el encuentro sexual estén claros los límites que tenéis los dos. Y que respetéis no traspasar esos límites sin que tanto tú como tu pareja estéis de acuerdo. Y me gustaría dejar claro también que esos límites pueden ir cambiando a medida que vais metiéndoos más en la relación sexual. Siempre que lo habléis, tengas tus límites y los de tu pareja claros y no traspaséis ninguno de los dos esos límites sin el permiso de la otra persona todo estará bien.

7. Cuida tu lenguaje

Es importante también que hagas lo que hagas cuides tu lenguaje. Hay personas a las que dependiendo del encuentro sexual les gusta más usar palabras románticas o tiernas. En cambio, otras personas prefieren usar palabras más duras. Que encajes con tu pareja en la elección de palabras es de gran importancia. De lo contrario, podríais bajaros mucho la libido mutuamente y dar al traste con la relación sexual. Esto es así porque las palabras que utilices antes, durante y después del sexo son muy importantes y pueden causar un gran impacto.

Pero, teniendo esto en cuenta, lo importarte es explicar aquello que deseas a tu pareja de forma que ésta te comprenda, que tú te sientas satisfecho con el resultado y que ambos disfrutéis del momento.

Me cuesta hablar de sexo con mi pareja, ¿qué puedo hacer?

Es importante que, aunque te cueste hablar de sexo con tu pareja intentes hacer el esfuerzo. De todas formas, si no lo consigues y está afectando a vuestras relaciones sexuales e incluso a vuestra relación de pareja siempre tienes la opción de consultar con el especialista. Y de hecho es lo mejor que puedes hacer. ¿Y por qué al especialista? por qué es un profesional cualificado que te entenderá y te acompañará durante todo tu proceso de crecimiento personal.

Lo primero que tienes que hacer si tienes pareja es encontrar un momento para hablar y comunicaros sinceramente el uno con el otro sobre tu problema. Luego deberéis decidir si intentáis solucionarlo por vuestra cuenta y riesgo o si acudís los dos a terapia. Para saber por qué el que acudáis los dos a terapia es el 90% de la solución puedes leer este artículo clicando aquí.

Una vez os habéis decidido a buscar ayuda profesional, sólo os queda encontrar al profesional adecuado. Os recomiendo que, al afectar a vuestra vida sexual, sea alguien especializado en terapia sexual además de terapia de pareja. Para la mayoría de los problemas sexuales con ir a un psicólogo especializado en terapia sexual, o psicólogo-sexólogo, es suficiente. En Psiconieves podemos atenderos si pedís cita, para ello clica aquí y tendrás la información para hacerlo.

Para saber más sobre la comunicación en la pareja, o la eyaculación precoz, el problema sexual más frecuente en los hombres, estate atento a este blog, iremos dando información que seguro resultará de tu interés. Puedes suscribirte con el formulario que hay arriba a la derecha.

Si no puedes esperar, o quieres saber aún más sobre la eyaculación precoz, siempre puedes ver el vídeo de la consultoría gratuita, seguro que aprendes mucho. Es totalmente gratuito, para poder apuntarte a verlo tan sólo haz clic aquí.

Y si te ha parecido interesante el artículo, no te olvides de compartirlo para que otras personas también puedan aprovecharlo.

 

¡Ayúdame a ayudar! ¡Haz clic para valorar este artículo: Desde 5 estrellas si te ha gustado mucho a 1 estrella si no te ha gustado nada! ¡Es totalmente anónimo, nadie sabrá que has sido tú!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Comparte

¿Te cuesta controlar tu eyaculación precoz?

SÍ, pues no te marches sin tu vídeo de regalo

Close the CTA

Responsable: Nieves Marí Planells
Finalidad de los datos: Enviarte información
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SendFox
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información

Select Options

Dime dónde quieres que te envíe tu vídeo de regalo

Close the CTA

Responsable: Nieves Marí Planells
Finalidad de los datos: Enviarte información
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SendFox
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información

Select Options