Hace tiempo que te vengo hablando de la eyaculación precoz, por lo que ya tendrás bastante información si has ido siguiendo el blog (y si no siempre estás a tiempo de echar un vistazo). Si no tienes claro si tienes eyaculación precoz puedes leerte toda esta serie de artículos ya publicados. Ya te he hablado en artículos anteriores de las 10 causas más frecuentes y hoy vamos a profundizar un poco más. Hoy vengo a hablarte del porqué de esta disfunción sexual. O sea, en concreto vengo a hablarte de por qué se produce la eyaculación precoz. Para ello puedes leer este artículo o también puedes ver este vídeo:
Índice del artículo
¿Para qué quiero conocer por qué se produce la eyaculación precoz?
Como ya dije en artículos anteriores, la información es poder así que si sufres de eyaculación precoz es importante que conozcas por qué se produce la eyaculación precoz, el problema sexual más común. Cuánta más información y conocimiento tengas sobre tu eyaculación precoz más fácil te resultará deshacerte de ella. Para empezar si sabes por qué se produce podrás tratar de adivinar el tratamiento. Hay algunas que normalmente si no le das muchas vueltas a por qué se produce se soluciona sola con el tiempo, como en el caso de alguna que otra causa psicológica o relacional. En la mayoría en cambio será necesario que acudas al especialista.
¿Por qué se produce la eyaculación precoz? 4 motivos principales
1. Causas psicológicas
En la mayoría de los casos, la causa de por qué se produce la eyaculación precoz es psicológica o emocional, debido a ansiedad, nerviosismo o culpabilidad.
A veces, algunos hombres se presionan a sí mismos para rendir sexualmente de forma adecuada. Lo que ellos consideran la forma adecuada claro. Y se angustian cuando no pueden hacerlo. La ansiedad ante las relaciones sexuales puede causar problemas y empeorar mucho más la capacidad de un hombre para disfrutar de las relaciones sexuales. Y si se mezcla también con sentimientos de culpabilidad puede ser una auténtica bomba para su eyaculación.
2. Causas relacionales
Por causa relacional me refiero a una causa que lo provoca la interacción con el otro. Con la otra persona. A veces, el por qué se produce la eyaculación precoz puede tener una causa tan sencilla como lo es el de tener una pareja reciente. Esta es la causa relacional más común.
3. Causas físicas
Algunos expertos piensan que la causa de por qué se produce la eyaculación precoz puede ser una sensibilidad excesiva de la piel del pene. Mantener relaciones sexuales con menor frecuencia contribuye a empeorar el problema, e incluso a aumentar la sensibilidad del hombre afectado.
En muy pocas ocasiones una enfermedad es la causa de la eyaculación precoz. Aunque también puede deberse a problemas físicos, debido a un trastorno anatómico o fisiológico, como por ejemplo la inflamación de la próstata, el hipertiroidismo o un trastorno del sistema nervioso.
4. Una mezcla de 2 o 3 causas anteriores
Algunos hombres son presionados por sus parejas para satisfacerlas sexualmente. O ellos interpretan así lo que les manifiestan sus parejas. Produciéndoles ansiedad por no verse capaces de cumplir las expectativas de la pareja. Éste es sólo un ejemplo de la combinación de causas relacionales y psicológicas. La combinación más común.
Ya sé la causa de mi eyaculación precoz… ¿y ahora qué?
Como no me canso de repetir, darte cuenta es el primer paso, pero no es suficiente. En este artículo has podido conocer las posibles causas de tu eyaculación precoz. Hay algunas, una minoría, que si te olvidas de tu eyaculación precoz se solucionarán con el tiempo y no necesitarán tratamiento, pero, como tú y yo sabemos, eso no es lo que suele suceder. Además, la mayoría de las causas pueden complicarse, también lo más probable es que tengas más de una, lo que complica el tratamiento. Para evitar problemas más graves es importante que pidas ayuda.
Teniendo esto en cuenta, existen muchos tipos de ayuda. Sin embargo, si sufres de eyaculación precoz el compartirlo con un especialista sin duda es la más efectiva para mejorar tu vida sexual. Como ya te comenté en artículos anteriores la eyaculación precoz es el problema sexual más frecuente en los hombres y también es muy angustioso. Ante la eyaculación precoz se crea un círculo vicioso en el que la reacción emocional del hombre y la pareja a la disfunción puede incrementar y perpetuar el problema.
Puede provocar baja autoestima y falta de confianza entre otras consecuencias y quienes lo sufren aseguran también que perjudica su vida íntima y sentimental al no satisfacer a la pareja. El primer paso para deshacerse de ella es acudir a ver al especialista. ¿Y por qué al especialista? por qué es un profesional cualificado que te entenderá y te acompañará durante todo tu proceso de crecimiento erótico.
Lo primero que tienes que hacer si tienes pareja es encontrar un momento para hablar y comunicaros sinceramente el uno con el otro sobre tu problema con la eyaculación precoz que está afectando a vuestra vida sexual. Y luego deberéis decidir si intentáis solucionarlo por vuestra cuenta y riesgo (cosa que no os recomiendo ya que podrían complicarse mucho las cosas) o si acudís los dos a terapia. Para saber por qué el que acudáis los dos a terapia es el 90% de la solución puedes leer este artículo clicando aquí. Si no tienes pareja puedes saltarte este paso.
Una vez os habéis decidido a buscar ayuda profesional, sólo os queda encontrar al profesional adecuado. Os recomiendo que sea alguien especializado en terapia sexual. Para la mayoría de los problemas sexuales con ir a un psicólogo especializado en terapia sexual, o psicólogo-sexólogo, es suficiente. En Psiconieves podemos atenderos si pedís cita, para ello clica aquí y tendrás la información para hacerlo.
Si quieres tener información más detallada sobre dónde acudir también puedes leerte el artículo de hace un tiempo atrás, en el que te hablaba justamente de eso.
Para saber más sobre la eyaculación precoz, el problema sexual más frecuente en los hombres, estate atento a este blog, iremos dando información que seguro resultará de tu interés. Puedes suscribirte con el formulario que hay arriba a la derecha.
Si no puedes esperar o quieres saber aún más siempre puedes ver el vídeo de la consultoría gratuita, seguro que aprendes mucho. Es totalmente gratuito, para poder apuntarte a verlo tan sólo haz clic aquí.
Y si te ha parecido interesante el artículo, no te olvides de compartirlo para que otras personas también puedan aprovecharlo.